Presentación de amparos contra la reforma a la Ley del INFONAVIT

La reciente reforma a la Ley del INFONAVIT, publicada el 21 de febrero de 2025, impone nuevas disposiciones sobre los descuentos por créditos de vivienda y obliga a los empleadores a retenerlos aun cuando el trabajador no perciba salario debido a ausencias o incapacidades. Esta medida genera una carga financiera adicional para las empresas y afecta la estabilidad económica de los trabajadores. Además, la reforma contradice el Reglamento del INFONAVIT y provoca incertidumbre jurídica. Ante este panorama, Calatrava Consultores promoverá amparos para proteger los derechos de empleadores y trabajadores, garantizará seguridad legal y evitará impactos financieros desproporcionados.

Reforma al INFONAVIT:
¿cómo te afecta?

Ahora los descuentos de vivienda se aplican aun sin pago de salario. Conoce sus implicaciones y opciones para tu empresa.
Contáctanos:

    Rafael Cárdenas Flores

    Rafael, con más de 20 años de experiencia en asesoría y litigio fiscal, comercio exterior y administrativo. Fue delegado de la PRODECON en Oaxaca, así como delegado coordinador de las delegaciones del sur de la PRODECON. Está autorizado para ejercer litigio fiscal en todo México, lo que incluye los juicios en línea del Tribunal Federal de Justicia Administrativa y el Poder Judicial de la Federación.

    Francisco Daniel Meléndez Beltrán

    Francisco Daniel, con más de 17 años de experiencia en asesoría, consultoría y litigio fiscal, se especializa en cumplimiento, prevención y defensa de contribuyentes. Cuenta con amplia trayectoria en procedimientos de fiscalización y medios de defensa contra actos de autoridades fiscales en los órdenes federal y local. Es experto en juicio de amparo contra leyes, reglamentos y disposiciones tributarias.